CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
¿Qué es la materia?
La materia se define como todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. Es la sustancia de la que están hechos todos los objetos del universo, desde los más grandes como los planetas hasta los más pequeños como una molécula de agua. La materia está formada por átomos y moléculas, y puede experimentar transformaciones físicas y químicas.
Desde un punto de vista químico, la materia se puede estudiar según:
-
Su estado físico (sólido, líquido, gaseoso, etc.)
-
Su composición (si está formada por un solo tipo de sustancia o varias mezcladas)
Clasificación de la materia según su composición
SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS
Una mezcla es la unión de dos o más sustancias (elementos o compuestos) que se combinan sin perder sus propiedades originales y sin que ocurra una reacción química. Las mezclas pueden separarse por métodos físicos como filtración, decantación o destilación.

a) Mezclas homogéneas
Son mezclas en las que no se pueden distinguir los componentes a simple vista, ya que forman una sola fase. También se conocen como disoluciones.
Ejemplos:
-
Agua con sal disuelta
-
Aire (mezcla de gases)
-
Aleaciones como el acero (hierro + carbono)
b) Mezclas heterogéneas
Son aquellas en las que se pueden identificar claramente sus componentes, ya que forman más de una fase visible. No son uniformes en toda su extensión.
Ejemplos:
-
Ensalada
-
Agua con arena
-
Leche con cereal



Características
Características de las mezclas homogéneas
-
Solo presentan una fase visible (apariencia uniforme).
-
Las partículas del soluto están completamente disueltas en el solvente.
-
No se pueden separar los componentes por filtración.
-
No sedimentan con el tiempo.
-
Tienen propiedades uniformes en toda la muestra.
Características de las mezclas heterogéneas
-
Presentan más de una fase visible.
-
Los componentes no están completamente mezclados.
-
Pueden separarse fácilmente por métodos físicos como filtración, decantación o tamizado.
-
Las propiedades no son uniformes en toda la muestra.
-
Algunos componentes pueden sedimentar si se dejan en reposo.
APÓYATE DEL SIUGUIENTE VIDEO PARA APRENDER A PROFUNDIDAD SOBRE EL TEMA:
AHORA PON A PRUEBA TUS HABILIDADES Y DISTRIBUYE DIFERENTES COMPUESTOS SEGÚN SU CLASIFICACIÓN!
(Dame un clic y piensaaa!)